El build to rent se basa en la premisa de construir nuevas viviendas para destinarlas únicamente al alquiler. Esta tendencia, surgió en Reino Unido, y cada vez son más los inversores que optan por este tipo de inversión.
Actualmente el alquiler avanza a un ritmo acelerado en España y alcanzan ya un 15,4% de las familias en el país. Por el contrario, la vivienda en propiedad continúa su bajada hasta el 75,9%, el dato más bajo desde 2004, según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Son muchos los expertos que piensan que es un producto que ofrece múltiples beneficios tanto a los promotores/constructores como a los fondos de inversión. Este producto permite a los promotores entrar en un mercado que se encuentra en auge como es el alquiler. A su vez, minimiza los riesgos comerciales, aumenta la rotación de activos y mejora tanto el rendimiento de capital como el retorno de los accionistas.
Build to rent prime
Las principales consultoras creen que este fenómeno se asentará definitivamente en los próximos años, mientras que el “build to rent prime” empezará a despertar el apetito en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Bilbao o Valencia.
“En los últimos meses hemos observado un incremento en el volumen general de las operaciones en build to rent, pero, hasta la fecha, no se han enfocado en el lujo. Es de esperar que, una vez el modelo esté más afianzado, y tras el potencial éxito del proyecto Skyline de Stoneweg, otros proyectos de lujo incluyan este modelo” afirmaba en idealista Sandra Daza, directora general de Gesvalt.
El build to rent ya no será solo una alternativa para que los promotores aligeren el stock de viviendas. Se está convirtiendo en una apuesta de futuro en sí misma.
Desde Prinex apostamos por la digitalización en el build to rent. Un claro ejemplo de ello lo tenemos en el primer proceso de reserva de alquiler, de forma completamente interactiva, realizado en España. Esta primera experiencia, apuesta de la empresa BECORP se ha desarrollado en Barcelona en un edificio de obra nueva, gestionado para ser alquilado en su totalidad. Apoyados en la tecnología de la app Comercialización Digital, desarrollada por Prinex, los comerciales de BECORP, han conseguido finalizar con un éxito rotundo y en pocos meses, la comercialización de la promoción al completo.
Este proceso que se ha materializado gracias al módulo de Comercialización Digital, enlazado a su vez a la aplicación de Catálogo Interactivo de Prinex, marca un hito importante en la comercialización de alquileres. BECORP, lidera por lo tanto la tendencia de la apuesta por la digitalización real en el sector inmobiliario en general, y en el build to rent en particular.