El crecimiento del comercio online en el sector inmobiliario sigue tímido pero imparable. Las nuevas tendencias de consumo han llegado al Real Estate y lo hacen, sin duda, para quedarse.
Los avances tecnológicos y la cada vez mayor confianza de los consumidores en la seguridad de las transacciones hacen que el e-commerce en España esté creciendo cada año a dos dígitos, llegando a facturar en el año 2018 casi 40.000 millones de euros.
Aunque las ventas online del sector inmobiliario aún suponen un 0,31% del total del e-commerce en España, el volumen de negocio online no deja de crecer a buen ritmo. En 2018, las transacciones digitales del sector alcanzaron los 122,4 millones de euros, un 16,3% más que en 2017. Desde reservar un apartamento para las vacaciones o alquilar un piso, el número de operaciones online tampoco deja de crecer, con un aumento del 14,8% durante el año pasado, cuando se cerraron 293.788 transacciones.
El mayor aumento, españoles que compran en España
Y, contrariamente a lo que se pueda suponer debido a la naturaleza de los bienes del sector inmobiliario, el mayor aumento de las ventas no se ha producido en operaciones con el extranjero, sino en el segmento del e-commerce de consumidores españoles en plataformas españolas, que ha registrado en 2018 un crecimiento del 40%.
Unos datos que indican que, aunque incipiente, el comercio online en el sector inmobiliario es una tendencia que las empresas del Real Estate no deben obviar si desean mantener una posición competitiva en un mercado que avanza imparable hacia la digitalización.
Prinex Comercialización Digital
En Prinex, siguiendo nuestro objetivo de acompañar a nuestros clientes en su camino hacia la transformación digital, incluso adelantándonos a sus necesidades, hemos trabajado en el desarrollo de la herramienta Prinex Comercialización Digital, una plataforma que permite realizar online el proceso completo de venta o alquiler de un inmueble, dando respuesta a las exigencias particulares del sector inmobiliario a la hora formalizar cualquier transacción.
En la necesaria adaptación de las empresas a las demandas de los clientes, el Real Estate se encuentra ante el reto de sumarse a esta tendencia, ofreciendo siempre a los consumidores la posibilidad de realizar sus transacciones en la forma que deseen (hoy nos parece antediluviano que en un comercio no se pueda pagar con tarjeta, ¿verdad?).
Para ello, será imprescindible una apuesta firme de las empresas inmobiliarias por el e-commerce y el desarrollo de la tecnología necesaria. Y las Proptech ya hemos dado pasos muy importantes en esa dirección.