Prinex

El mercado inmobiliario español según Francisco Pumar. Confidencias Prinex

Francisco Pumar, Director General de GRUPO INSUR, compartió con nosotros sus primeras #ConfidenciasPrinex en Noviembre de 2020. Ahora nos vuelve a acompañar para continuar con este ciclo en el que tomamos el pulso al mercado inmobiliario español. En esta ocasión, analizamos la situación en los mundos de Patrimonio, Promoción Inmobiliaria y Construcción.

En estas líneas tienes las principales conclusiones de la conversación pero puedes verla completa aquí.

La situación en el mundo del patrimonio

“…Nuestro patrimonio está principalmente concentrado en edificios de oficinas. En su uso no hemos tenido ningún impacto grave, ni en la ocupación de las oficinas, ni en los niveles de renta…”

“…La parte patrimonial sigue creciendo con alegría . Sí que hemos sufrido en algunos activos de uso hotelero…”

“… Estamos en unos niveles de volumen de obra nueva que son muy inferiores a los del 2007. Hay mucha transacción de segunda mano y eso conforma un entorno estable…”

“…Estamos deseosos de ver cómo se comportan en primavera y verano los activos hoteleros, pero la sensación es muy positiva…”

“…Los parkings en rotación son los que más han sufrido en la época de pandemia.(…) Ahora están en una senda de crecimiento…”

“…Las oficinas ahora son totalmente distintas, son oficinas abiertas, con grandes espacios comunes, con disposición de terrazas y todo lo que se requiere por parte de las personas que trabajan en esos edificios…”

 

Sobre la situación de la Promoción Inmobiliaria

“…En 2020, a pesar de la recuperación que se produjo, a todos nos faltaron las ventas de los dos meses de confinamiento…”

“…2021 ha sido un año excepcional, hemos batido el récord de preventas y ha sido la tónica generalizada en el mercado inmobiliario…”

“…El Covid puso de nuevo la vivienda en el foco, hemos batido récords, estamos en cifras históricas…”

“…Tenemos el reto de solucionar lo que supone para nosotros la inflación de costes que estamos viviendo…”

“…No solo se ha puesto el foco en la segunda residencia internacional, sino también en la segunda vivienda para nacionales (..). Estamos en una senda absolutamente creciente…”

“…Todo lo que está ocurriendo post Covid, está poniendo a ciertas plazas y entornos en el foco. Plazas como Málaga y la Costa del Sol están atrayendo muchas personas que se quieren asentar aquí para vivir y trabajar…”

“…En el sector residencial creo que se van a incorporar nuevos clientes a la compra de vivienda, los jóvenes van a poder acceder a la vivienda…”

 

Sobre la situación de la Construcción

“…Creo que la subida de los costes será de carácter coyuntural. Llegará un momento en el que se encontrará un nuevo punto de equilibro en el que jugaremos con las nuevas reglas de precios…”

“…Respecto de nuestro negocio en el mercado inmobiliario, me preocupan no solamente los costes y la inflación que se han producido, sino cómo afrontamos como negocio y como industria nuestro negocio. No somos capaces de incorporar mano de obra para el sector de la construcción…”

“…Todos estamos trabajando con la industrialización de nuestra actividad, pero tampoco es fácil, porque requiere instalar una capacidad productiva que tampoco es obvia y no está resuelta ni financiera, ni jurídicamente, tenemos que dar muchos pasos…”

“…Lo que más me preocupa actualmente es la falta de mano de obra y por ende, la capacidad para atender de manera industrial nuestra actividad…”

 

 

Nuestro máximo agradecimiento a Francisco Pumar y a todos los profesionales del sector inmobiliario que están participando de forma activa y desinteresada en esta iniciativa de Confidencias Prinex.

Si quieres saber más sobre el pulso del sector inmobiliario español, te invitamos a seguir viendo más vídeos de Confidencias Prinex.

 

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?