Prinex

¿Qué dicen los mercados sobre el COVID y el sector promotor?

covid y el sector promotor

Antes de las vacaciones pusimos en marcha un nuevo proyecto al que llamamos Confidencias Prinex. Se trata de una serie de entrevistas “confidenciales” entre compañeros del sector inmobiliario en el que charlamos amistosamente durante 10-15 minutos sobre cómo le ha ido a cada uno y qué expectativas tiene para el futuro en el sector inmobiliario.

El confinamiento, el teletrabajo y la parada de una grandísima parte de la economía del país a causa de la pandemia y el estado de alarma decretado, han traído sin duda alguna muchísima preocupación a la sociedad y a las empresa, todo esto unido a las vaivenes políticos y la inseguridad jurídica que estamos viendo respecto a la propiedad privada, no hacen más que sembrar de incertidumbre a la salud, no sólo personal, sino económica de nuestras empresa y nuestro país, es decir al futuro de la sociedad.

El sector de la promoción  y la construcción supone un parte importante del PIB de España y en esta ocasión queríamos ver qué dicen los mercados sobre ello.

En el mercado español cotizan muchas empresa del sector con diferentes actividades (Promotoras, constructoras, socimis, etc), pero en esta ocasión nos centramos en qué dicen los mercados sobre el COVID y el sector promotor tomando como referencia a las cotizadas AEDAS HOMES, NEINOR HOMES, METROVACESA y QUABIT.

captura de pantalla 2020 09 02 a las 12 44 37

Entre febrero y abril del 2018 las promotoras comenzaron a depreciarse en los mercados de manera continua escuchándose en más de algún foro aquello de “burbuja inmobiliaria” esta caída se acentuó obviamente en el momento en el que se declara el estado de alarma y se confina a todo el país.

Industria, comercio, todo se ve afectado con una parada en seco de la actividad. Muchas empresas se han visto obligadas a realizar ERTES, otras a cerrar directamente viéndose afectado por ello muchísimas personas.

El sector, una vez más, resiliente como siempre, se apoyó más que nunca en la tecnología como pilar principal para no parar su actividad y poder entregar las viviendas a sus propietarios.

Esos días no se me olvidarán jamás. En Prinex nos preguntamos: ¿Qué podemos hacer nosotros? ¿Cómo podemos ayudar? Muchas empresas se estaban viendo abocadas a parar su actividad por la carencia de medios e infraestructura para implantar el teletrabajo, así que decidimos ofrecer de manera gratuita nuestra infraestructura en la nube y alojarles durante el estado de alarma a todas las empresa que lo solicitasen.

Fueron días de muchísimo trabajo y estrés, en especial para nuestro equipo técnico, consiguiendo alojar en tiempo record a más de 50 empresas para que pudieran seguir trabajando desde sus casas.

Pasados unos días el sector tocó suelo y empezó a remontar en los mercados, tanto es así que en el corto plazo, si comparamos las cotizadas con el índice de referencia Español, el Ibex 35, dos empresas NEINOR HOMES y AEDAS HOMES respectivamente lo hacen mejor que el propio índice.

captura de pantalla 2020 09 02 a las 12 44 25

Tanto es así que los indicadores técnicos de las que mejor lo hacen recomiendan invertir en ellas.

captura de pantalla 2020 09 02 a las 11 37 43

La incertidumbre de qué va a pasar mañana sigue estando presente. Los datos macro no son nada buenos, ni en España ni en Europa, pero no podemos permitirnos el lujo de agachar la cabeza y darnos por derrotados.

Todas las crisis traen oportunidades y estoy convencido que una vez más el sector inmobiliario sabrá encontrar ese resquicio en el que apoyarse y empujar hacia adelante.

 

Rafael Hormigos

Director de Ventas de Prinex
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?