El mercado inmobiliario ha cambiado extraordinariamente a lo largo de los últimos años, de tal modo que el foco ha dejado de apuntar a las existencias en curso para situarse sobre el producto terminado. Este hecho ha implicado que Prinex evolucione para dar respuesta a esta nueva necesidad del gestor inmobiliario dando lugar al concepto del elemento contable.
Todos tenemos claro que un inmueble es una entidad física con una ubicación, unos datos registrales y catastrales, etc. Esa realidad siempre ha estado contemplada en Prinex a través de las promociones y los inmuebles.
En la actualidad es realmente importante el control y reflejo contable de estos inmuebles. Surge así el concepto de elemento contable como la representación contable de un activo inmobiliario en el balance de la sociedad.
Mientras que el inmueble es una entidad única, su representación contable en elementos puede ser múltiple. Como mínimo, por cada inmueble es necesario dar de alta un elemento contable aunque, por cada uno de ellos, puede ser necesario contar con más de un elemento contable dependiendo, por ejemplo, de diferentes ritmos de amortización o diferentes cuentas contables. Esta realidad no se da a la inversa, es decir, varios inmuebles no tienen un mismo elemento contable salvo que los inmuebles se encuentren anejados en cuyo caso se pueden tratar a efectos contables como una única realidad.
El elemento contable tiene la información básica a efectos contables de los inmuebles: su coste contable bruto y su cuenta de balance, su amortización y sus cuentas de amortización/dotación, su provisión por deterioro y sus cuentas de pasivo por deterioro y dotación/aplicación. Por lo tanto, conocemos a través del elemento contable el coste contable neto de un activo. Pero no solo tiene una relación de valores, sino también se establece la relación que tiene este elemento contable con el inmueble pudiendo ser esta:
- Representar el total del inmueble
- Representar el valor de suelo
- Representar el vuelo
- Representar las obras/mejoras incorporadas como mayor valor del inmueble
Además, se posibilita la opción de hacer dinámicos los elementos contables, permitiendo su variación de valores bien a través de adendas de valor o bien a través de la definición de magnitudes que permitan ajustar de manera automática los valores del elemento contable.
El elemento contable es una entidad básica de Prinex la cual es utilizada no solo para respaldar el valor contable del inmueble en el balance sino también es la entidad de gestión que se amortiza, se deteriora o se da de baja en una venta. Por ello, su implantación en Prinex es especialmente importante para un correcto funcionamiento del sistema así como para poder explotar al máximo las bondades de Prinex.
Para conocer más información acerca de todo el potencial que guarda tu aplicación puedes contactar con nuestro departamento de consultoría que te atenderán gustosamente, o bien permanecer atento al blog de Prinex.