Actualmente las empresas del sector inmobiliario están afrontando algunos de los cambios tecnológicos más significativos de los últimos tiempos. El confinamiento provocado por el COVID19 está proporcionando unas oportunidades increíbles en eficiencia, transformación y crecimiento. Ha quedado bastante claro que, tras la pandemia, las empresas inmobiliarias serán digitalizadas o desaparecerán con el paso del tiempo. Sobre ello habló en SIMAPRO Home Edition, Carlos Álvarez Ramallo, Banking Industry Manager de Google ES y Proptech Specialist, quien afirmó que no solo se trata de una necesidad derivada de las circunstancias provocadas de la pandemia, que ha impulsado el teletrabajo, sino también de la forma en que la gente percibe la tecnología y se relaciona con ella.
Los clientes están valorando cada vez más el uso de las tecnologías, y serán cada vez más exigentes.
La digitalización del sector inmobiliario como solución a la restricción de movimiento
Según los datos de CBRE, el 36% de ocupantes han decidido aplazar o directamente cancelar sus visitas presenciales, ralentizando la toma de decisiones y por tanto la comercialización de activos. Este porcentaje pone en valor la importancia de las visitas virtuales y las experiencias a través de la realidad virtual. Gracias a la tecnología los posibles inversores pueden visualizar el que será su futuro edificio con todo lujo de detalles, a la vez que facilita la tarea de comercialización.
El pasado mes de noviembre, Prinex liberó el primer proceso de comercialización digital de alquileres online en una nueva promoción destinada exclusivamente para el alquiler en la ciudad de Barcelona. El resultado fue un éxito rotundo, más de la mitad de las reservas se realizaron sin ninguna intervención del comercial.
¿Cómo están aprovechando las empresas inmobiliarias el big data?
Las empresas deben conocer cada vez mejor a los usuarios con los que interactúan día a día, y cómo reaccionarán en situaciones excepcionales como la que vivimos actualmente. El Big Data permite obtener una amplia variedad de datos, que serán esenciales para elaborar un análisis detallado y poder así plantear unos planes de acción muy afinados. Estos datos son de un valor incalculable, y aplicados en las proptech aportan información sobre la historia de la propiedad, el coste, los detalles de la zona, cálculo del pago de la hipoteca e incluso puede ser utilizado para pronosticar su revaloración.
Prinex Apps la mejor adaptación a la transformación digital ¡no te quedes atrás!
Prinex APPs, es la plataforma tecnológica desarrollada por Prinex que da mayor valor añadido a su ERP con soluciones como:
- Prinex Analytics: Cuadro de mando con la evolución de su negocio inmobiliario en tiempo real, en cualquier momento, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo móvil.
- Prinex Workflow: Mayor rapidez y agilidad en el proceso de visado y aprobación de facturas en cualquier momento y simplemente deslizando un dedo por la pantalla del móvil.
- Prinex Portal Cliente: Mejor servicio al cliente, permitiéndoles acceder a toda la información de sus contratos de venta y alquiler desde su smartphone. Herramienta de contacto permanente y bidireccional con nuestro cliente.
- Prinex Posventa: Control y gestión de las incidencias de los inmuebles de forma ágil, rápida y desde el propio edificio mediante fotos en el dispositivo móvil.
- Prinex Personalizaciones: Comercialice y gestione los acabados de la vivienda que ofrece a sus clientes de una forma visual y rápida.
- Prinex Catálogo Interactivo: Solución de Realidad Virtual con disponibilidad en tiempo real, planos 3D, personalización de la vivienda y venta digital. Mayor valor añadido para la compañía y sus edificios.
- Prinex Portal del Proveedor: El canal de comunicación perfecto para que los proveedores den de alta o envíen facturas mejorando la gestión y reduciendo costes.
- Prinex Comercialización Digital: Sistema completo para la formalización de las reservas de inmuebles tanto en alquiler como en venta. Incluye pasarelas de pagos, firma digital y blanqueo de capitales, así como la recogida de la documentación de los clientes.