Fernando Moliner, Consejero Delegado de ACTÍVITAS, ya compartió con nosotros #ConfidenciasPrinex en Septiembre de 2020 y ahora nos vuelve a acompañar. En esta ocasión para hablar de la evolución del sector inmobiliario: los elevados niveles de ventas, el build to rent, los aspectos técnicos de la vivienda en tiempos de teletrabajo…
En estas líneas te dejamos sus principales conclusiones pero si quieres ver la entrevista completa,
Sobre la evolución del sector inmobiliario
«…Si te atienes a los datos, son sorprendentes, en el sentido de que estamos vendiendo por encima de las expectativas que habíamos fijado. Estamos alcanzando volúmenes por encima del año 2019 o incluso del 2018…»
“…Todos los modelos de vivienda que estamos sacando se están vendiendo bien, se están haciendo más contactos que nunca y la gente piensa en su vivienda como algo más importante de lo que era antes de la pandemia…”
Sobre el Build to Rent
” … Hemos firmado un segundo Build to Rent con el fondo que trabajamos para alquilar 198 viviendas en Vallecas. Ya hemos iniciado obra y lo entregaremos a principios del 2023.…”
«…Seguimos con esta apuesta por tener un mix entre el Build to Sell y el Build to Rent…»
Sobre la Financiación
“…El cambio de tendencia en la financiación es que antes casi elegíamos entre varios bancos cuál nos financiaba. Ahora no elegimos pero conseguimos financiación…”
Sobre la entrega de viviendas
“…desde Septiembre hasta ahora hemos entregado dos promociones de vivienda protegida en Valdemoro y ahora empezamos a entregar otra en Arganda…”
«…Todas las promociones con centro de transformación se retrasan sistemáticamente…»
«…Hemos tenido menos problemas para entregar o subrogar en la actualidad (en tiempos de Covid) que en promociones pasadas…»
Sobre la visión técnica
“…Las viviendas deben tener diseñado un espacio en el que se pueda trabajar de manera cómoda y flexible. Esto es un parámetro que se va a imponer…”
«…Hay mucha tecnología disponible en el mundo de las oficinas que sería trasladable al mundo de la vivienda…»
Sobre cómo está el sector
“…El primer reto del sector es un reto social: dotar de vivienda a los jóvenes, ya sea en venta o en alquiler…”
«…Para una sociedad sana los jóvenes tienen que emanciparse pronto…»
«…Es bueno que los jóvenes vayan escribiendo su propia historia y que se les facilite desde los poderes públicos y el sector…»
«…En el Reino Unido ya llevan casi 90.000 millones de Libras dedicados al Help to Buy, que en España sería como el presupuesto de Vivienda de 100 años…»
«…El Help to Buy significa que hay un porcentaje de gente que quiere comprar vivienda pero les falta ese 15-30% inicial para poder acceder a la vivienda. Ahí deberían aparecer los poderes públicos para ayudar…»
«…La base de todo es el empleo. Si el empleo se sostiene y no bajamos de los 19 millones de cotizantes, a partir de ahí todas las bases de la economía se mantendrán y se producirá una situación económica favorable…»
«…Si se mantiene el empleo y somos capaces de diseñar productos para la gente que lo necesita, los cuellos de botella estarán en los suelos, que sigue siendo una asignatura pendiente que además cada día es más complicado movilizar…»
«…Cuando una operación de regeneración urbana sale adelante es porque has conseguido alinear a las administraciones estatales, autonómicas, locales y a la sociedad civil, y esto es muy difícil que suceda…»