En este artículo, dejamos las principales conclusiones de estas confidencias pero si quieres ver la entrevista completa,
Sobre las ventas
«…No hemos entrado en un nivel de descenso continuado de reservas, sino que nos hemos situado en un nivel sostenido que es muy de agradecer…”
”…Nuestro sector, en lo que se refiere a reservas, contratos y escrituraciones, se ha mantenido en muy buen nivel…”
«…Nos encontramos mucho mejor que en otros sectores porque la demanda no se ha retraído, como ha sucedido en otros. Aquí se ha mantenido bastante constante…»
«…Somos un sector productor, por lo que lo que hay que analizar no es tanto cómo le va a cada promotor en el ritmo de ventas, sino el nivel de producción…»
Sobre financiación en el Real Estate
«…Todas las entidades financieras se han portado bien y han tenido flexibilidad, porque han aprobado prácticamente el 100% de las operaciones a pesar de que algunos clientes se encontraban en otras situaciones de solvencia económica…”
”…En el ámbito de las subrogaciones, se entiende que las entidades financieras hayan flexibilizado…»
”…En el caso de nuevos proyectos, las entidades financieras tienen que crear nueva deuda y, en eso, sí se ha notado que los requisitos se han endurecido mucho…»
”…Se está volviendo mucho la mirada hacia proyectos como el Build to rent, donde la financiación puede venir de manos de otro…”
Sobre la situación actual del sector inmobiliario
“…Para el sector creo que hay una alineación de los astros: 1- La necesidad de producir vivienda a precio asequible o en alquiler asequible. 2- La necesidad de incrementar la producción de vivienda (…) Y 3- La necesidad de renovación de nuestro parque de viviendas.…”
«…Ahora la situación que estamos viviendo ha provocado 3 factores:
1- La necesidad de absorción de desempleo provocado por la crisis.
2- La inyección de fondos europeos se ha planificado para producir un cambio estructural a nivel europeo de modelo económico.
3- La decisión de políticas expansivas monetarias.
…”
”…EL sector inmobiliario es un foco claro de atracción de inversión, tanto a nivel nacional como internacional…»
Sobre el sector de la construcción
”…El sector constructor no ha sido capaz de recuperar el tejido productivo del gran golpe que se llevó en el año 2008…»
«…Las estructuras de nuestras constructoras son muy claras. No tienen un solo peón en nómina, sólo tienen técnicos, no mano de obra (…). Se basan en un enorme árbol de subcontratación…»
«…lo que no hemos sabido hacer en estos 10 años es alentar al empresario de PYME, que tenía en nómina a 10-15 personas y que subcontrataba con todos. Esto es lo que no hemos sabido recuperar…»
«…Un nuevo factor que ha llegado (espero que no sea para quedarse) es el increíble incremento de las materias primas. Hay subidas de 300 y 400% en algunos materiales…»
«…No hemos creado en la construcción una imagen de buen negocio. Hay que trabajar mucho con la Fundación Laboral de la Construcción pero sobre todo hay que trabajar en ese Real Decreto y poner en marcha la maquinaria de rehabilitación y de construcción de vivienda a precio asequible…»