Prinex

Costes de construcción según Haryán Rodríguez

Costes de construcción según Haryan Rodríguez

Haryán Rodríguez, CEO de IKASA, estuvo en #ConfidenciasPrinex en Diciembre de 2020 y ahora nos vuelve a acompañar para hablar, por ejemplo, de cómo están afectando al Real Estate español los incrementos de costes de construcción. También conversamos con él sobre el mundo del alquiler, el hotelero y el futuro de todo el sector.

Además, desde su experiencia de gestión de su restaurante Saddle, Haryán Rodríguez nos da su visión sobre la situación de la hostelería.

Aquí puedes leer sus principales conclusiones pero para ver la conversación completa pincha en este vídeo.

 

Sobre la situación actual del sector inmobiliario

«…Ha sido un año que ni en el mejor de nuestros futuribles íbamos a pensar que se iba a dar, por lo menos en el ámbito comercial. 2021 ha sido el mejor año para nosotros desde que se fundó la empresa hace 52 años…»

«…En la parte comercial ha sido interesantísimo ver cómo los clientes vienen muy aprendidos de todo lo sucedido desde la crisis del inmobiliaria del 2012-2013. Nos hemos encontrado con clientes muy solventes, con unas tasas de ahorro gigantescas…»

«…Nos hemos encontrado con clientes que con tickets medios de 400.000 – 500.000 €, tienen ahorrados tranquilamente, más de 100.000 € para poder hacer esas primeras aportaciones. Tanto el promotor como el banco van muy tranquilos y el cliente también…»

«…La parte negativa es que, pese a los incrementos en los precios de las viviendas, los márgenes del promotor o han ido acompañando esas subidas o se han ido estrechando. Porque el precio del suelo, que es uno de los mayores problemas que tiene nuestro sector(…) provoca que haya muy poco suelo…»

«…En nuestros estudios hemos identificado 54 solares disponibles en Madrid, dentro de la M·40. Evidentemente con la demanda que hay es imposible abastecer y eso hace subir los precios…»

«…El gran talón de Aquiles del sector es la construcción. Es el eslabón más débil y es sobre él que pesa y recae más el riesgo promotor, como consecuencia de que todos los empleos que se han venido dedicando a la construcción han tornado a otros sectores…»

 

Sobre cómo afectan los costes de construcción

«…En algunos casos sí nos podemos permitir el lujo de estrechar más los márgenes pero hay proyectos en los que van un poco justos. Nosotros, como política de empresa, estrechamos todavía más los márgenes, porque nos sustentamos sobre otras ramas de negocio que tiene la compañía, como es la explotación patrimonial…»

«…En el caso de las cooperativas, cuando los costes son asumibles por parte del gestor, los aguantamos, pero cuando los sobrecostes se van de madre, como las subidas actuales del acero o del hormigón, ahí se tiene que repercutir, lo mínimo posible, pero sí se repercute…»

«…En torno al 7-8% son los incrementos que estamos repercutiendo en proyectos que se han lanzado hace 8-10 meses y se están absorbiendo muy rápido y muy bien, no solo en las viviendas de 300.000 € sino también en las de 1.100.000 €…»

«…Con el acero vamos a tener un problema, hay que ser muy consciente de que un porcentaje muy alto del acero que se consume en España viene de dos de los países que ahora se encuentran en guerra. Y bien por sanciones o porque han destruido sus plantas, vamos a tener que buscar otros lugares…»

«…No es que no haya acero, que lo hay. No es un problema de escasez, sino de que cuando la oferta supera la demanda suben los precios. Eso se va estabilizar al alza con total seguridad…»

 

Sobre el mundo del alquiler y el hotelero

«…En nuestro caso, no hemos recuperado todavía los precios de antes de la pandemia. Estamos todavía en Madrid Centro a un 10%. Sin embargo, fuera de la M-30 las tarifas de ese + 10% se han mantenido o han subido un poco…»

«…En el sector hotelero, para recuperar los precios previos a la pandemia se habla de Semana Santa de 2023…»

 

Sobre el futuro del sector inmobiliario

«…Mientras las políticas monetarias sigan siendo laxas para que se sigan haciendo inversiones, seguiremos en este ritmo tanto para lo bueno, como para lo malo. Seguiremos en el ritmo de encarecimiento de costes de materia prima y suelo, pero también seguiremos en una buena marcha de las ventas…»

«…Cuando empiecen a subir los tipos de interés, no se va a derrumbar el sector porque tanto Europa como los bancos españoles aprendieron muy bien de la crisis anterior y las inversiones en un momento inicial las tienen que hacer los privados (promotores y fondos) y los bancos sólo entran a financiar cuando el proyecto está muy cerrado…»

«…El sector va a tener buena salud pero no con la alegría que hemos tenido hasta ahora…»

 

Sobre el mundo de la hostelería

«…Madrid tiene ahora una burbuja, por muchas razones: 1- Porque salió en 2013 desde el punto más bajo de la historia de este país 2- Porque había una necesidad muy clara de salir del concepto de restauración tradicional y que se asemejara más a lo que había en Europa 3- Porque había mucho capital para invertir y se empezaron a crear los primeros grupos de restauración…»

«…Como dueños de un restaurante de lujo, Ómicron nos ha hecho mucho daño. De un día para otro se nos cayeron todas las reservas para grupos (..) Hasta este mes de marzo no hemos visto esta recuperación. Que nos dieran la estrella Michelín también ha ayudado mucho…»

 

Nuestro máximo agradecimiento a Haryán Rodríguez y a todos los profesionales del sector inmobiliario que están participando activa y desinteresadamente en Confidencias Prinex.

Si quieres saber más sobre el pulso del sector inmobiliario español, te invitamos a seguir viendo otros vídeos de Confidencias Prinex.

 

 

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?