Durante el mes de noviembre, Prinex ha celebrado en Madrid, el 15 de noviembre, la III Jornada Inmobiliaria Prinex en el Hotel The Westin Palace congregando más de 180 empresarios y directivos del sector inmobiliario y de la construcción. Además, por primera vez, se celebraron las mismas jornadas en Barcelona, el 22 de noviembre en el Hotel Majestic, con los principales actores del sector en Cataluña, obteniendo una magnífica respuesta de asistencia, participación y colaboración, completando el aforo del evento con casi 100 asistentes.

El objetivo de ambos eventos, un año más, ha sido analizar la realidad de la situación actual y futura del sector inmobiliario, coyunturas, dificultades y oportunidades, además de compartir experiencias y conocimientos.

Tanto en la edición de Madrid como de Barcelona, contamos con la participación de los principales profesionales del país, Directores Generales y CEOs de las empresas más importantes del sector (promotoras, constructoras, gestoras de activos, empresas públicas y entidades financieras, entre otros). En ambas Jornadas, la estructura del evento fue la misma: bienvenida y presentación de Prinex, que además en esta edición resaltó sus 25 años de trayectoria en el mercado, acompañando siempre a las empresas del sector inmobiliario como socio tecnológico de sus clientes, y posteriormente dos coloquios con las siguientes temáticas:

  1. PROPTECH ¿MODA O NECESIDAD?
  2. MERCADO RESIDENCIAL ¿FASE DE DESPEGUE O VELOCIDAD DE CRUCERO?

Alberto Fernández-Aller, se encargó de realizar la presentación de Prinex, donde además de analizar la trayectoria económica y tecnológica de la empresa, se aprovechó para presentar las últimas novedades que Prinex lanza al mercado a través de Prinex Extendido y las aplicaciones que conlleva, que revolucionarán tanto el concepto del uso de Prinex como la visión de los clientes. Se resalta la capacidad de Prinex de liderar la transformación digital del sector.

COLOQUIO PROPTECH: ¿MODA O NECESIDAD?

En los coloquios que se celebraron en la segunda parte de la Jornada, pudimos contar la presencia y participación de  los principales actores del sector inmobiliario.

El primer coloquio, centrado en el PROPTECH tuvo los siguientes ponentes:

Madrid

  • Jorge Zanoletty – CEO PROPTECH LAB
  • Juan José Cercadillo – Consejero Delegado HI REAL ESTATE
  • Miguel Pinto – Director Estrategia VÍA CÉLERE
  • Carlos Olmos – Founder Director UDA
  • Gabriel Sánchez – Director General de Negocio NEINOR HOMES
  • Carlos Álvarez – Agency Relationship Manager GOOGLE

Barcelona

  • Pol Clota – CEO HOME PRICE
  • Juan Velayos – CEO NEINOR HOMES
  • Gerardo Wadel – Director I+D LA CASA POR EL TEJADO
  • Josep Jorge – Responsable Proyectos LA SALLE TECHNOVA BARCELONA

Este coloquio se centró tanto en definir el PROPTECH como en analizar los ámbitos actuales del mismo y las tendencias de futuro. Asimismo se repasaron temas más específicos como el Big Data y su uso e influencia en el mercado residencial, la transformación digital de las empresas y cómo afecta en la actualidad y afectará en el futuro esta transformación.

También nos adentramos en la explicación de conceptos como Inteligencia Artificial y Blockchain.

COLOQUIO: MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA ¿FASE DE DESPEGUE O VELOCIDAD DE CRUCERO?

El segundo coloquio, centrado en la situación actual del mercado residencia tuvo los siguientes ponentes:

Madrid

  • Carolina Roca – Directora General GRUPO INMOBILIARIO ROCA
  • Jesús Pleite – Consejero Delegado ASENTIS
  • David Botín – Director General ACR PROMOCIÓN INMOBILIARIA
  • Alberto Delgado – Director Operaciones AEDAS HOMES
  • José Juan Martín Montes – Consejero Delegado AELCA.
  • Francisco Pumar López – Director General INSUR

Barcelona

  • Jesús Abellán – Director General ARUM
  • Mercedes Blanco – Partner FINCAS BLANCO
  • José María Cervera – Consejero Delegado RENTA CORPORACIÓN
  • Fernando Tortajada – Director General TR CORPORACIÓN INMOBILIARIA
  • Lorenzo Castilla – Director Territorial ANIDA
  • Arturo Marín – Responsable Análisis Estratégico SOLVIA INMOBILIARIA

El coloquio dio comienzo en ambas ediciones analizando la pregunta que daba título a la mesa redonda. ¿Estamos viviendo en España en el mercado residencial una fase de despegue o una velocidad de crucero? La conclusión es clara y unánime; en la actualidad estamos viviendo una fase de despegue y nos queda mucha actividad en los próximos años. En provincias como Madrid y Barcelona estamos en torno a un 60-70% del pico inmobiliario que se dio en el pasado. En el resto de provincias españolas queda todavía mucho más recorrido, y si los factores como los tipos de interés, coyunturas económicas, etc., siguen la tendencia actual, contamos aun con mayor recorrido y una tendencia positiva.

Como conclusiones del coloquio, se determinó que respiramos un ambiente optimista de cara al futuro, a la vez que sensato y prudente. Existe capacidad productiva, suelo (aunque no en exceso), y algo de  recorrido en los precios. El promotor piensa en el cliente en todas las fases de su negocio, convirtiéndolo en el centro del mismo. Estamos muy lejos de una situación de burbuja inmobiliaria, no existe ese miedo. Los promotores por lo tanto, son los que lanzan el mensaje más prudente y sensato del sector.

Para finalizar las Jornadas, tuvimos el honor de contar en Madrid con la participación de Juan Antonio Gómez-Pintado, Presidente de ASPRIMA y APCE, que cerró el evento con su ponencia: “Visión de Asprima sobre el sector Inmobiliario”.

En Barcelona, fue Lluís Marsà, Presidente de APCE en Cataluña quien nos honró con su presencia y aportaciones y cerró el acto con su ponencia: “Situación del sector Inmobiliario en Cataluña”.

III Jornadas Inmobiliarias Prinex

PRESENTACIONES