Prinex

Los mejores lugares para invertir en España en vivienda

Los mejores lugares para invertir en vivienda en España

La vivienda sigue siendo un valor refugio para los inversores en tiempos de incertidumbre como los actuales. Así que hoy te contamos cuáles son los mejores lugares de España para invertir en vivienda. Porque el sector inmobiliario despierta un gran interés para aquellos que quieren evitar que su dinero se devalúe.

De hecho, la compra de casas para alquilar ofrece mejores rentabilidades que los depósitos bancarios o los bonos del Estado. Al cierre del primer trimestre del año, el rendimiento medio en España estaba en el 7,1%, según el estudio de Idealista. Aunque hay zonas donde se superan estas cifras.

 

¿Cuáles son los mejores lugares para invertir en vivienda en España?

La relación entre el precio de compraventa y el del alquiler posterior, hacen que la costa sea de las mejores zonas para la inversión. Por eso, la Costa Azahar (Castellón), la Costa Cálida (Región de Murcia), la de Valencia, la de Almería y la Costa Tropical (Granada) se han convertido en las que tienen una mayor rentabilidad: entre un 8% y un 7,2%.

Frente a ellas se sitúan la Costa Vasca y las Islas Baleares, donde los rendimientos están en el 4,8%, debido, precisamente, a que el precio de la vivienda es más alto.

Esta atracción por el litoral viene dada también por la presencia del inversor extranjero, que vuelve a recuperar su interés por los inmuebles en las playas españolas. Por ejemplo, en zonas de Baleares y Málaga.

En cuanto a las ciudades, son las capitales las que ofrecen las mejores cifras.

  • Lleida es la más rentable, con un 8,5%.
  • Le sigue Huelva, con un 8,2%.
  • Murcia está en tercer lugar, con un 8%.
  • Santa Cruz de Tenerife se sitúa en el cuarto puesto, con el 7,6%.
  • Y Almería en el quinto, con el 7,4%.

Al otro lado, se encuentran San Sebastián (3,7%), Palma de Mallorca (4,3%), A Coruña (4,7%), Ourense (4,7%), Madrid (4,7%) y Barcelona (4,9%). Eso sí, según un estudio de Masteos (plataforma especializada en inversiones de alquiler), Valencia, Madrid y Barcelona son 3 de las 10 ciudades europeas donde resultan más rentables los alquileres de vivienda.

 

Invertir en pisos en España

Según Consuelo Villanueva, Directora de Instituciones y Grandes Cuentas en Sociedad de Tasación, para el diario Cinco Días: «En un entorno de escasez de oferta, la demanda de vivienda como inversión actualmente es firme y, por tanto, es uno de los elementos que impulsa los precios al alza». De hecho, el comprador-inversor aumentó su actividad en un 5% en los meses de mayo y abril, y está ganando peso frente al perfil de quien compra pisos para su propio uso.

Así, en lo que llevamos de año, la inversión en residencial ya ha superado los 2.450 millones de euros en nuestro país (supone el 25% de la inversión total en el sector inmobiliario). Y el 20% de esta se hace para alquiler.

Además, el Observatorio Inmobiliario de BBVA Research apunta a que la inversión en vivienda se incrementará un 4,1% en 2022, llegando al 17,1% en 2023.

A todo ello hay que añadir que España se ha convertido, junto a Francia y Austria, en uno de los tres mercados europeos preferidos para la inversión en vivienda vacacional por parte de extranjeros.

 

 

Si quieres más información sobre el sector inmobiliario español, te animamos a que continúes leyendo las noticias de nuestro blog. Para más información, también te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, como nuestra recién estrenada página de Facebook.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?