Prinex

‘Nesting’, la tendencia de disfrutar del día a día sin salir de casa

Nesting

En la era pre-pandemia, vivíamos inmersos en el presencialismo, en desplazamientos continuos y en la economía basada en acciones físicas. No hay ninguna duda que en los últimos ocho meses nuestra vida ha cambiado de forma drástica. Desde este primer confinamiento pasamos mucho más tiempo refugiados en nuestro hogar, evadiéndonos de los problemas del exterior y evitando cualquier tipo de contacto con el virus. A partir de esta tendencia surge el término nesting.

Este término proviene del inglés nest, que significa nido, y se refiere a hacer de nuestra casa un nido donde no traspasa ni la prisa ni el estrés diario. En estos meses hemos convertido nuestro hogar en lugar de trabajo, colegio, gimnasio, restaurante, hospital e incluso lugar de vacaciones, en definitiva, hemos adaptado nuestro hogar para poder disfrutar día a día sin salir a la calle.

Esta tendencia se prevé que perdure en el largo plazo, difícilmente los hogares volverán a ser como los conocíamos antes de la pandemia. La transformación de las casas no será algo temporal como sucedió al inicio del confinamiento, con gimnasios de “quita y pon” u oficinas en el salón o el dormitorio. A partir de ahora, deberemos entender el hogar como un espacio mixto donde podamos combinar fácilmente trabajo, descanso y ocio, con zonas perfectamente habilitadas.

Del mismo modo que los lavabos, donde nos lavamos las manos en casa, se implantaron a raíz de la gripe española, el COVID19 ha provocado una preocupación colectiva que requiere de innovaciones sanitarias para los hogares, zonas para una descontaminación total a la hora de entrar y salir de casa.

Nos encontramos en una era de cambios, no lo podemos negar. Los fines de semana en la calle con familiares y amigos han pasado a un segundo plano, el hogar se ha convertido en la primera opción. Y es que, un plan de sofá y manta, Netflix o HBO, Playstation o Xbox y una cena casera o pedir comida a domicilio, no se antoja tan mal plan.

La población de riesgo es la primera que está modificando su forma de vida, pero el nesting es una tendencia cada vez más generalizada en la sociedad. Hace ya unos años se previsualizaba esta tendencia, que sin ninguna duda se ha visto potenciada por el confinamiento provocado por el COVID19.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?