El pasado 4 de Abril tuvo lugar la Jornada sobre PROPTECH. #Smart_prop: SPANISH PROPTECH MARKET, una jornada de debate, análisis y networking sobre la capacidad disruptiva de la tecnología en el Real Estate y la trasformación digital de las empresas inmobiliarias, organizado por Cesine Editorial-Metros2.
El evento, patrocinado por Prinex junto con otras compañías del sector, tuvo una fantástica convocatoria con una participación de más de 100 asistentes de distintas empresas del sector inmobiliario, tecnológico, Startups, Inversores, etc.
La jornada dio comienzo con la presentación de la misma por parte de D. Alejandro Javier Tosina González, director de Economía Digital de Red.es. y de D. Ignacio Martínez-Avial, Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocio de Savills Aguirre Newman.
Posteriormente, la jornada se dividió en dos mesas redondas:
La primera: “Capacidad Disruptiva del Proptech: Del concepto al terreno”, en la que participaron D. Hamzah Shamma, Desarrollo de Negocio de SAVILLS AGUIRRE NEWMAN, D. Julio Giménez Gerente ZENNIO, D. Tomaso Brezzi CEO NESTED, y D. Felipe Rufino Laffite CEO de PRECIOVIVIENDAS. EL debate fue moderado por D. Daniel Palomar Director Comercial BELBEX.COM.
Tras el coffe break tuvo lugar la segunda mesa redonda “Startups, Empresas Inmobiliarias y Proptech: Nuevas Experiencias” en la que participaron: Dª Sandra Llorente Directora de Innovación e Industrialización VIA CÉLERE, D. Diego Bestard CEO URBANITAE, Dª. Susana Casla Presidenta de TARTESSOS VENTURES PRIVATE EQUITY y D. Alberto FernándezAller Director Corporativo PRINEX. Este debate estuvo moderado por D. Tomas Sánchez Colomer, Innovation Strategy Consultant en FINNOVATING.
Alberto Fernández-Aller, destacó con una con una interesante y crítica presentación muy comentada por parte de los asistentes, sobre la situación actual del sector Inmobiliario y del Proptech, aportando su visión y experiencia sobre las distintas vicisitudes por las que pasan las grandes compañías y las start-ups cuando deciden unirse en proyectos tecnológicos, la diferencia del lenguaje empresarial, y las dificultades que se presentan en algunas ocasiones a la hora de invertir en proyectos de este tipo. Muy comentada también fue la idea de la falta de disrupción en el panorama inmobiliario, así como la necesidad de la frescura de las grandes ideas capaces de generar el “efecto wow”, lo que generó un debate muy interesante con muy diversas opiniones, tanto en el propio evento como en distintos medios y redes sociales.
Prinex Real Estate, tras 25 años como socio tecnológico de las principales empresas del sector inmobiliario, mantiene su meta de liderar la necesaria transformación digital del sector. Esta inquietud se materializa en la presencia en los principales eventos de Proptech del panorama nacional e internacional, entre los que destacamos en esta ocasión PROPTECH.#SMART_PROP: SPANISH PROPTECH MARKET organizado por Cesine Editorial-Metros2, y a los que agradecemos la oportunidad de haber colaborado y participado en esta Jornada de gran interés y profesionalidad.