Después de dos años de pandemia, se ha demostrado la necesidad de digitalización de las empresas. También en el sector inmobiliario, donde se ha apostado por la transformación digital, la tecnología y la adaptación a las nuevas necesidades y perfiles de clientes. Una transformación para la que mayoritariamente las compañías han contado con Prinex Real Estate Software, líder Proptech en el inmobiliario español.
¿Qué ha ocurrido en Prinex Real Estate en 2021?
De hecho, la confianza de grandes empresas ha permitido que finalizara 2021 con una facturación de 9.548.732€, lo que supone un aumento del 11,75% respecto al objetivo propuesto. El beneficio de la compañía se situó en un 12,51%, consolidando una tendencia de crecimiento que comenzó en 2011 y sólo fue interrumpida en 2020.
Esto se debe a los clientes que siguen confiando en nosotros año tras año y a los nuevos. Como empresa, nos enorgullece que el 53% de estos últimos hayan llegado gracias a la recomendación de quienes ya trabajan o han trabajado con nosotros. De todos los que confían en nuestro software inmobiliario, destacamos importantes operaciones llevadas a cabo en 2021:
- Nos hemos convertido en el nuevo partner tecnológico de Sukia, en su labor de promoción y construcción de viviendas.
- Hemos ganado el concurso del Consorcio Zona Franca Barcelona, en relación a licencias de software, consultoría y adaptaciones a medida.
- Hemos llegado a promotoras como Vertix, toda una referencia en Cataluña; Círculo Noster, en México; y Mahou, para la gestión de sus activos en alquiler.
- Y continuamos trabajando con clientes como Aedas Homes, que ha elegido nuestras soluciones como eje de sus herramientas de gestión corporativa.
Todo esto no habría sido posible sin la labor de los profesionales que forman esta compañía, que ya cuenta con 114 empleados. Todos han demostrado gran profesionalidad en unos tiempos en que ha primado el teletrabajo.
En el 2022, lo importante no es dónde, sino con quién
Para este nuevo año, queremos destacar que el Trabajo Distribuido en la modalidad de teletrabajo se implanta de forma indefinida en la empresa. Sí, continuaremos con nuestra oficina física pero la asistencia a ella no será obligatoria.
De esta forma, Prinex Real Estate se convierte en un referente en la apuesta por esta modalidad de trabajo. Siempre en la vanguardia del Proptech, como una empresa pionera, damos un paso más en la Cuarta Revolución Industrial que se está produciendo y potenciamos el talento con independencia de dónde se encuentre o preste su servicio, apostando decididamente por la necesaria conciliación familiar.
Lo importante no es el lugar, sino con quién. Estos tiempos de pandemia nos han hecho reflexionar a todos, no sólo a nosotros, sobre la forma de organizar las compañías y el trabajo de las plantillas en remoto. El lugar en el que desempeñan su labor no es determinante en la participación y evolución del personal. Los equipos son productivos, independientemente de dónde se encuentren.
Por supuesto, más allá de esta iniciativa, queremos hablar también aquí de previsiones para 2022. Teniendo en cuenta los factores generales de incertidumbre por el COVID-19 y la situación económica, el buen funcionamiento del sector inmobiliario y nuestra dinámica interna, desde Prinex confiamos en conseguir un crecimiento moderado del volumen de negocio.
Todo ello en un año en el que celebramos el 30 aniversario de la fundación de la empresa.