A partir del 1 de febrero de 2014 entrará en vigor la SEPA, acrónimo que nace de las palabras “Single Euro Payment Area” (en castellano “Zona Única de Pagos en Euros”). Esta es la zona, dentro de Europa, en la que los ciudadanos, las empresas y otros agentes económicos pueden hacer y recibir pagos en euros, con igualdad de condiciones, derechos y obligaciones, todo ello con independencia de su ubicación y de que esos pagos hayan requerido o no procesos transfronterizos, es decir, entre distintos países.
La creación de un mercado único de pagos supone la eliminación de las diferencias entre los pagos nacionales y los intracomunitarios, por lo que todos tendrán las mismas condiciones, derechos y obligaciones, independientemente del área geográfica donde se realicen.
Antes de la implantación de éste nuevo sistema, es necesario realizar una serie de operaciones que permitan ajustar nuestros sistemas de pagos a la nueva normativa.
Por este motivo, GRUPO SHEBEL pondrá a disposición de sus clientes a partir del próximo 26 de noviembre una nueva versión de PRINEX en sus dos plataformas que, junto con otras mejoras, incorporará todas las adaptaciones necesarias para una correcta migración a la SEPA de su organización:
- Se actualizarán las fichas bancarías para recoger la nueva información de las mismas como el código BIC de la entidad.
- Se creará un nuevo objeto de gestión, ya que la adaptación a la SEPA implicará la necesidad de solicitar una autorización expresa y firmada (un mandato normalizado) tanto a nuevos clientes como para adeudos a otras empresas en los que autoricen a realizarlos contemplando no solo el alta de los mismos sino igualmente su gestión y mantenimiento posterior o su cancelación.
- Se permitirá la gestión de los nuevos formatos creados por la AEB (34.14 para emisión de trasferencias y 19.14 para domiciliación de recibos) para dar cobertura a las citadas modificaciones.