Prinex

Rafael González-Cobos: «Nuestro sector ha sido de los menos impactados»

Rafael González-Cobos, presidente de Grupo Inmobiliario FERROCARRIL, en Confidencias Prinex

Rafael González-Cobos, Presidente de Grupo Inmobiliario FERROCARRIL, tras haber compartido con nosotros sus primeras #ConfidenciasPrinex en Octubre de 2020, nos vuelve a acompañar para continuar con este ciclo.

En estas líneas tienes las principales conclusiones, pero puedes ver la entrevista completa de las Confidencias Prinex de Rafael González-Cobos, aquí.

Sobre la situación actual (económica y del sector)

«…Ante el miedo que produce una situación tan extraña y convulsa como ha sido la del confinamiento, el resultado no ha sido tan malo como algunos auguraban. Esos miedos se han visto mitigados por una realidad que se ha impuesto, la vuelta a la normalidad…”

”…Nuestro sector ha sido de los menos impactados por la situación y, por lo tanto, la salida ha sido muy rápida. Incluso ha habido un reforzamiento de la tendencia positiva que existía, en la medida en que el ahorro producido en estos meses se ha canalizado hacia la compra de viviendas…”

«…La situación económicamente ya se percibe como de recuperación por parte de todos, no de crisis…»

«…Hay una recuperación de los ritmos de venta. Nuestro negocio tiene un periodo de maduración largo, tanto en la producción y entrega como en el arranque del negocio (…) La cadena de ingresos no se ha interrumpido…»

«…Las recuperaciones o los crecimientos económicos muchas veces están apoyados por la liquidez. En esta situación se ha hecho una excepción en las políticas de ajustes presupuestarios por razón de la crisis. Todo el gasto e inyección de capital que han permitido hacer los bancos centrales se ve también en la economía…»

«…Ahora, en el corto plazo, lo que hay es mucha liquidez, incrementada por el aumento de gasto (..) que al final llega a todas partes. No se percibe ninguna crisis económica, todo lo contrario…»

 

Sobre tendencias en el mercado inmobiliario

«…La única incertidumbre económica que veo, principalmente, para nuestro sector es la rotura de stocks en algunos materiales, materias primas o componentes, que afectan a la industria y también a la construcción…»

«…Estamos fabricando un número de viviendas muy ajustado que, incluso, ahora, con el incremento de la demanda que tenemos, no es ni exagerado ni especulativo. Es un crecimiento sano que sólo puede verse impactado por un incremento de los tipos de interés…»

«…Si el incremento de los tipos de interés no se produce tendremos un crecimiento del sector sano en un periodo de tiempo razonable…»

«…Los profesionales del sector no hemos detectado que la vivienda rehabilitada en buenas zonas de Madrid esté cayendo de precio…»

«…El precio está cayendo sólo en las zonas dónde hay una estructura de edificios de baja calidad y donde la gente tiene que ajustar el precio para venderlas…»

«…La banca está siendo selectiva en cuanto al tipo de empresa cliente del banco (promotor). A las promotoras con menos trayectoria las selecciona de forma más exigente. Con las empresas con más volumen y trayectoria no está siendo más restrictiva que antes…”

Sobre Build to Rent

“…En los sitios en los que hay demanda de Build to Rent (las grandes poblaciones) no hay mucho suelo, por lo que realmente los volúmenes no son tan enormes. Además entran en el mercado con tiempo.…”

“…Mientras que los tipos de interés y, por lo tanto, la retribución al capital sean bajos o en algunos casos hasta negativos, hay operadores que no pueden trabajar con grandes cantidades de liquidez. Por tanto cualquier retribución positiva les ayuda.…”

 

Sobre la obra nueva

”…La inflación ha subido, por lo que se puede surgir la duda de que en el plazo de 2-3 años pueda haber una subida de los tipos de interés, cosa que era descartable hace un año o año y medio…»

«…La combinación de la escasez de suelo y, por lo tanto, el incremento del precio del mismo, con el incremento del precio de la construcción, ante la escasez de mano de obra y la rotura de stocks, junto con la subida de la energía, evidentemente es un factor de incertidumbre…»

«…Si el incremento de los costes de construcción más los de suelo adquieren tasas elevadas, quedará fuera la posibilidad de compra para algunos clientes. Esto puede deteriorar el crecimiento del negocio residencial…»

 

Nuestro máximo agradecimiento a Rafael González-Cobos y a todos los profesionales del sector inmobiliario que están participando de forma activa y desinteresada en esta iniciativa de Confidencias Prinex.

Si quieres saber más sobre el pulso del sector inmobiliario español, puedes seguir viendo los vídeos de Confidencias Prinex.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?