La mesa de debate, liderada por la reconocida periodista Meli Torres, estuvo formada por Fernando Encinar, co-fundador de Idealista, Mario Lapiedra, director general inmobiliario en Neinor Homes, Fátima Hinjos, directora de cuentas en Posizionarte, Nieves Cañete directora de marketing digital de Altamira y Alberto Fernández-Aller, Director Corporativo de Prinex.
En el debate de Inversión Inmobiliaria, se plantearon los retos de para comercializar una vivienda en la era digital en un momento en el que la apuesta por la tecnología en el sector inmobiliario es una realidad, cuyo objetivo es la búsqueda de una mayor exigencia en la gestión y en una mejora de los procesos productivos.
Queremos compartir algunas de las interesantes aportaciones del debate radiofónico.
El cliente del sector Real Estate es ya tecnológico, por lo que las empresas inmobiliarias no pueden permitirse no serlo.
Sobre este planteamiento, Alberto Fernández-Aller apunta que hay tres grandes pilares que la tecnología aporta al sector inmobiliario las tres C del Conocimiento:
“Primero, conocimiento y capacidad de reacción para poder anticiparte y ver qué puedo hacer y a qué precio. Segundo, conocimiento externo, gracias a la tecnología me meto en la casa del cliente y se mucho más de él, y por último, conocimiento sobre lo que está pasando a mi alrededor”.
Otra de las preguntas planteadas fue: ¿se puede afirmar que el sector inmobiliario se ha subido al carro de la tecnología?
Para Alberto Fernández-Aller, la respuesta es clara, puesto que afirma que aún queda mucho camino por recorrer en el sector. “No, en absoluto. Realmente subidos en el carro de la tecnología hay 10 promotores. El resto están empezando a entender la necesidad pero todavía un porcentaje muy pequeño invierten o están dispuestos a invertir en un corto plazo de una manera importante en tecnología, transformación digital o proyectos proptech”
En cuanto a la pregunta central del debate: ¿Se puede vender una vivienda por Internet? Nuestro Director Corporativo aporta su visión:
“Hoy por hoy hay muchos impedimentos legales que no permiten hacer la compra de una vivienda online porque hay que ir al notario, al banco para la hipoteca, hacer la fe de vida… muchas cosas y no es tan fácil. Nosotros estamos trabajando para que el cliente pueda comprar y hacer la reserva de su vivienda a través de un ipad o a través de un dispositivo móvil con un sms y un código de seguridad. Está claro que vamos avanzando en el proceso”.
De todas maneras, es importante tener en cuenta esta idea:
“Solamente hay una cosa peor que no llegar, que es llegar demasiado pronto. No corramos más que nuestros clientes. Ellos tienen que estar preparados”
Os invitamos a escuchar el podcast con éstas y otras muchas interesantes aportaciones de todos los participantes en el programa en el siguiente enlace