Prinex

Vivienda protegida en la Comunidad de Madrid según José María García

José María García, Director General de la Vivienda y Rehabilitación de la CAM

José María García Gómez, Director General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, tras haber compartido con nosotros sus primeras #ConfidenciasPrinex en Julio de 2020, vuelve este año para continuar este ciclo de conversaciones con las que tomamos el pulso al sector Real Estate en tiempos de Covid-19. En esta ocasión nos habla sobre la situación actual de la Vivienda Protegida y nos explica de forma pormenorizada el momento en el que se encuentra el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid. Además, nos da su opinión sobre cómo pueden influir en el sector las noticias actuales sobre la seguridad jurídica y los precios del alquiler.

Aquí destacamos algunas de sus declaraciones pero si deseas ver la entrevista completa,

 

Sobre la Vivienda Protegida:

«…El sector promotor especializado en vivienda protegida sigue desarrollando con calificaciones provisionales nuevos proyectos y eso es una buena noticia…»

“…Los ritmos siguen siendo buenos. Eso significa que la demanda sigue existiendo en la Comunidad de Madrid, que los promotores (…) entienden que deben seguir liderando sus proyectos y que los suelos que tienen esa calificación para vivienda protegida se están poniendo en servicio…”

Sobre el Plan VIVE:

“…Ya hemos convocado una licitación para 46 parcelas, ubicadas en 14 municipios de Madrid capital y alrededores. Lo hemos conformado en 4 grandes lotes y se podrían ejecutar hasta 6.646 viviendas…”

“…Ojalá hayamos encontrado la fórmula que permita movilizar suelos públicos y genere ese efecto arrastre de creación de empleo y de inversión en el sector inmobiliario, y de generación de riqueza del PIB, generación de riqueza en favor de todos”.

“…Vamos a movilizar con esta primera fase de este programa casi 700 millones de euros de inversión. Esto requiere articular unas posiciones que no son sencillas en el mercado. Es un negocio nuevo…”

Sobre la seguridad jurídica y la posible intervención de los precios del alquiler:

«…Bajo el paraguas de la vulnerabilidad social, que todos entendemos (…), se puede perjudicar el derecho a la propiedad, que es un derecho fundamental tan legítimo como el del acceso a la vivienda, y esto puede poner en riesgo la solución al problema de la vivienda…”

“…Si no hay un mercado de alquiler sano y con rotación, al final ese mercado se va restringiendo y perjudica precisamente a los que demandan un alquiler…”

“…Se echan de menos medidas fiscales de estímulo, financiaciones apoyadas institucionalmente y medidas desde el lado de generación de oferta. Hay que trabajar estas tres vías desde el punto de vista positivo…”

 

Nuestro máximo agradecimiento José María García Gómez y a todos los profesionales del sector inmobiliario que están participando de forma activa y desinteresada en Confidencias Prinex.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?